El mundo es un pañuelo

EL MUNDO ES UN PAÑUELO
Esta antigua expresión, se basa en lo pequeño que puede ser el mundo, igualándolo en tamaño a un pañuelo. Habla de las casualidades al encontrarte en lugares inesperados como en un viaje donde crees que no verás a nadie y, ¡oh…sorpresa!, te encontraste con gente conocida. En una cena donde te invitaron y viste a una compañera de colegio que no encontrabas hace años.

Sin ir tan lejos mi hija el otro día me contó que hablando con un compañero de oficina, supieron que tenían la misma bisabuela. Eran parientes y no lo sabían, ya que producto de algún lío que nadie recuerda, se distanciaron las familias.
¿Te ha pasado a ti alguno de estos encuentros asombrosos? Deja tu cuento en los comentarios para que todos lo podamos disfrutar.
Hay una hipótesis muy interesante que dice que hay “seis grados de separación” para llegar a cualquier persona. Esta intenta demostrar que cualquiera en el mundo necesita solamente a cinco contactos, conocidos de conocidos de conocidos, en seis enlaces, para llegar a cualquier persona del planeta. Esta teoría es del 1930. Quién sabe cuántas conexiones necesitaríamos ahora con Internet y las redes sociales, donde le puedes mandar un Twitter a cualquier persona, o por cualquiera de las plataformas.
EL MUNDO A NUESTRO ALCANCE

Volviendo a El Mundo es un Pañuelo, cada día está más al alcance de nuestras manos el poder cumplir nuestros sueños, ya que tenemos más oportunidades, más posibilidad de información y educación. ¿Quieres saber de Historia? Es cosa que leas y busques en Internet, la cantidad de videos que hay en Youtube, Wikipedia, revistas que te dan información gratuita, etc, son infinitas. Lo mismo pasa con cualquier tema, ya sea de moda, manualidades, deporte o lo que más te guste.
¿Es el tamaño del pañuelo igual al del mundo? Sabemos que no…exagero un poco, pero cuando uses tu pañuelo, piensa en lo que representa, ¡y lo grande que es!.
Nos vemos
¿Consultas?